
¡Reserva hoy tu plaza!
La VII edición del Foro Solar, que se desarrollará en formato online, tendrá lugar los próximos 21, 22 y 23 de octubre de 2020, sobre «La fotovoltaica como motor de la recuperación económica».
En esta nueva edición abordaremos, de la mano de los principales expertos del sector fotovoltaico y energético, las cuestiones candentes del sector, con especial atención al impacto que el COVID-19 ha tenido en el sector fotovoltaico, el potencial que éste tiene para convertirse en motor de la reindustrialización y de la recuperación económica de España, así como los elementos a destacar de la nueva regulación aprobada en la primera parte de 2020.
El plazo de inscripciones ya está abierto: ¡reserva hoy tu plaza! y aprovéchate de los precios reducidos.
Síguenos en Twitter, Facebook y LinkedIn para recibir todas las noticias sobre el #ForoSolar2020
Con la colaboración de

Precio de la inscripción
Inscripciones | |
SOCIOS UNEF o FOTOPLAT | 250€ + IVA |
NO SOCIOS | 350€ + IVA |
Qué incluye la inscripción
La cuota de inscripción al VII Foro Solar da derecho a todas las sesiones del evento:
- Acceso a las jornadas del Foro Solar (21, 22 y 23 de octubre de 2020)
- Documentación y ponencias
- Networking virtual
La inscripción es personal e intransferible. No es posible realizar la inscripción para un solo día de conferencia.
Facturación
La inscripción será válida en el momento de abonar la cuota de inscripción. La factura se enviará en un plazo de 15 días hábiles desde el momento de la inscripción.
Anulación y cambios en la inscripción
La anulación de las inscripciones debe ser realizada por escrito, enviando un correo electrónico a eventos@unef.es, antes del día 4 de octubre de 2020 y tendrán derecho a la devolución del 80% del importe.
Cualquier cambio de asistente de la misma empresa, debe ser comunicado por escrito, enviando un correo electrónico a eventos@unef.es, antes del día 16 de octubre de 2020.
UNEF se reserva el derecho a modificar la fecha, ubicación y agenda por motivos ajenos a su voluntad.
Para cualquier consulta, contacte con eventos@unef.es o llame al 917817512.
Agenda provisional del VII Foro Solar
21 de Octubre
09:00-09:45 | Apertura Teresa Ribera, Vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Gobierno de España Rafael Benjumea, Presidente, Unión Española Fotovoltaica |
09:45-10:00 | Keynote Speaker: Posibilidades de financiación de proyectos fotovoltaicos con fondos comunitarios Joan Groizard, Director General, IDAE |
10:00-11:00 |
¿Los nuevos escenarios después del COVID-19 han variado las estrategias de las empresas? ¿Cómo lo han afrontado?
Moderador: Santiago Carcar, La Información Julio Castro, CEO, Iberdrola Renovables Energía |
11:00-12:00 |
La regulación abre nuevas oportunidades: autoconsumo colectivo, comunidades fotovoltaicas y agregadores de demanda
Moderadora: Lorena Farrás, La Vanguardia Carlota Pi, CEO, Holaluz |
12:00-12:20 | BREAK |
12:20-13:20 |
Leyes de cambio climático a nivel de Comunidades Autónomas
Moderadora: Laura Ojea, El Español Olga García García, Consejera Transición Ecológica y Sostenibilidad, Extremadura |
13:20-14:20 |
¿Son las subastas la respuesta adecuada a las incertidumbres del mercado eléctrico? ¿Cómo van a evolucionar los PPA’s después del COVID-19?
Moderador: Juan Cruz, El Confidencial Antonio Delgado, CEO, Aleasoft |
22 de Octubre
09:00-10:15 |
¿Puede ser el sector industrial fotovoltaico un motor en la recuperación de la economía española?
Moderador: Antonio Muñoz, El Diario Sergio López, General Manager, Soltec Industrial |
10:15-11:15 |
¿Es ya posible ir a mercado con proyectos de almacenamiento? ¿Son la hibridación y la sobreinstalación alternativas viables de inversión? ¿Qué regulación cree que sería necesaria en España para promover el almacenamiento? Moderadora: Pepa Mosquera, Energías Renovables Ángel Ballesteros, Consultor, AFRY |
11:15-12:15 |
¿Afecta la fotovoltaica realmente a los usos del suelo de España?
Moderador: Pedro Pablo García May, EFE Verde Pedro Barato, Presidente, ASAJA (pc) |
12:15-12:35 | BREAK |
12:35-13:35 |
La nueva regulación de acceso y conexión
Moderadora: Concha Raso, Revista Energía Julia García Santos, Abogada, Montero Aramburu |
13:35-14:35 |
Digitalización, operación y mantenimiento
Moderadora: Puri Ortiz, Futurenergy Andrea Barber, Co- Founder y CEO, RatedPower |
23 de Octubre
09:00-09:15 |
Keynote speaker: Fotovoltaica e hidrógeno Alexandra Sombsthay, VP Europe en Akuo Energy & Diplomatic Advisor en Solar Impulse |
09:15-10:15 | ¿Se está recuperando el sector del autoconsumo del impacto del COVID-19? ¿Se necesita introducir cambios en la regulación de autoconsumo?
Moderadora: Isla Binnie, Reuters Carlos Montoya, Jefe Departamento Solar, IDAE |
10:15-11:15 |
Retos tecnológicos de la FV española organizada por FOTOPLAT, la Plataforma Tecnológica Española Fotovoltaica Moderadora: Pilar Sánchez Molina, PV Magazine «Evolución en la tecnología de las células solares comerciales» |
11:15-11:35 | BREAK |
11:35-12:35 |
Diferentes puntos de vista sobre la Ley de Cambio Climático, ¿es posible un consenso?
Moderador: Antonio Cerrillo, La Vanguardia Joan Capdevila i Esteve, Diputat a Corts per Barcelona, G.P. Esquerra Republicana |
12:35-13:35 |
Financiación de grandes plantas y de proyectos fotovoltaicos
Moderador: Miguel Ángel Patiño, Expansión Daniel Machuca Reyes, Executive Director, Banco Santander (pc) |
13:35-14:00 | Clausura Ángel Torres, Vicepresidente, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia José Donoso, Director General, UNEF |
The 7th edition of the Solar Forum, the key event of the PV industry in Spain, will be held on October 21st and 22nd. Registrations are open: get your ticket today!
Registration fees
Early bird (until October 13th, 2020) | Standard fee (from October 13th, 2020) | |
UNEF / FOTOPLAT members | 250€ + VAT | 350€ + VAT (544,50€) |
Non-members | 350€ + VAT | 450€ + VAT (726,00€) |
The registration fee includes:
- Access to both days of conferences
- Documentation
- Networking
The registration fee is personal and non-transferible.
For enquiries, please contact eventos@unef.es